Talleres de Arqueología en la localidad de Puan
El lunes 29 de octubre se dictó la tercer clase de los
Talleres de Arqueología, destinados a alumnos de 13 a 15 años, cuyos objetivos
son resaltar la importancia del material arqueológico como fuente de
información para el conocimiento y revaloración de nuestro pasado.
En este tercer encuentro se
introdujo a los estudiantes en los siguientes temas:
1)
Las características geográficas, bioticas y
climáticas de la Región Pampeana.
2)
Los cambios climáticos en la región desde el
Pleistoceno final (11.000 años A.P) hasta el Holoceno final (1000 años A.P).
3) Las características de los grupos que habitaron
estas tierras desde su llegada (11.000 A.P) hasta el contacto con los españoles.
Tomando como evidencia los diferentes sitios arqueológicos que se investigaron
y se investigan a lo largo de la provincia de Buenos Aires.
4) La importancia del registro arqueológico y la importancia de la implementación de la
Ley Nacional Nº 25743/03.
Por último se desarrollaron tres actividades
para que los alumnos trabajaran en grupo, a saber:
- Ubicar diferentes acciones en una línea de tiempo.
- Colocar diferentes figuras de materiales arqueológicos en un cuadro estratigráfico.
- Unir conceptos con las figuras arqueológicas correspondientes.
Estos Talleres se realizan en el marco de proyectos de
Extensión Universitaria acreditados en la Universidad Nacional
de La Plata ,
conjuntamente con la Dirección Provincial
de Patrimonio Cultural y la
Municipalidad de Puan.
![]() |
Taller de Arqueología en Puan |
No hay comentarios:
Publicar un comentario